Artists I adore

Estos son mis amigos artistas y su arte fabuloso.
Son proyectos individuales realizados para sylvita-pi.

Mi gran amigo Diego Alexandre y yo nos unimos en este proyecto “ Diego Alexandre pret a Porter»,
que nace de nuestra amistad entrañable y las ganas de hacer algo en conjunto.
Son ediciones únicas y fabulosas como su artista pero en una versión distinta a su obra,
una versión ”Pret A Porter”, lista para llevar y colgar…

Agus Souberan y sus Musas, mujeres con actitud y carácter, series únicas.

Taco Taquini y su universo de texturas y colores, tan generoso como todo el, lleno de luz y color
también.

Diego Alexandre

Nació en Buenos Aires, ciudad en la cual vive y trabaja.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2015 Uncontrollable desire. Hermes Argentina. (Seleccionado e invitado por Hermes Paris, Francia).

2014 “Bajo sospecha”. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. MAMBA.

2013 Reflectados – Centro Cultural Borges.

2010 On-Off. Centro Cultural Recoleta. Bs. As.

2010 Mural para Estación Coghlan. Pasión x Buenos Aires. Gobierno de la ciudad. Bs. As.

2006 E.C.G. Galería Lila Mitre Espacio de Arte. Buenos Aires.

1999 Instalación, Club Parliament, Buenos Aires.

1998 Sisley Intl. Gallery, Nueva York.

Agustina Souberan y su obra “Les Muses”

Agustina es una artista autodidacta. Su trabajo se focaliza en la asimetría de la línea y el juego con la abstracción. Crear retratos con actitud, presencia y personalidad, siempre ha sido su búsqueda. Realzar la mirada femenina, dejando atrás toda clase de estereotipo.

La actitud como protagonista, permite dar lugar a distintas personalidades, ofreciendo diversas clases de bellezas. El acrílico y los trazos sutiles, resultan sus principales armas a la hora de crear.
Su trabajo es una invitación a explotar, identificarse y dejarse sentir.

Mediante la asimetría de la línea y la imperfección, les Muses buscan inspirar y realzar la mirada femenina.
El complemento entre el color y la sutileza de los trazos, busca transmitir una actitud, una emoción e invitar al espectador a identificarse con ellas. La personalidad y singularidad de cada una, resultan la base de la Obra.

Carlos Taquini

El fundamento filosófico que sostiene todo el trabajo de Taco es la admiración de la naturaleza y la observación del cielo y de la luz y su reflejo en las distintas horas del día.

De ahí surge la búsqueda de la armonía en el color en sus aguayos, en sus paisajes permanece en la observación del cielo. Su obra también adquiere compromiso social en sus Oleos.

La serie de aguayos comenzó hace 11 años y fue evolucionando constantemente. para el artista representan relaciones familiares entre colores. Son acrílicos hechos en papel de 180 gramos.

Inauguró su primer taller de arte en su casa y al poco tiempo decidió emprender un viaje pictórico en un Motorhome al cual transformó en un atelier. Después de eso inauguró un taller en tigre en el cual desarrollo las obras abstractas.